Las Mostacillas son cuentas de vidrio de distintos tamaños con un agujerito para poder enhebrarlas. Exsisten desde
hace ya mucho tiempo. La cultura Maya utilizaba las mostacillas para decorar sus artesanías....
En muchos lugares del mundo, las han utilizado para decorar prendas, en algunas tribus las ordenaban por colores y las
bordaban en prendas para comunicar, ya que cada color tenía un significado. Antiguamente las mostacillas eran totalmente
artesanales, en la actualida, aún las hay. Uno puede crear sus propias mostacillas con técnicas especiales,
espectaculares.Desde muy pequeña me conecto con los colores y siempre me gustó coser. En un viaje a Hawaii, en
busca de olas y nuevas experiencias, el arte de las mostacillas llegó a mi vida. Fué especial. Las tiendas llenas de
mostacillas colgadas por colores, me atrapaban los degrades, brillos, tornazoles, tamaños, etc. Recuerdo que Elise la
hija de Clare, una amiga Francesa de la isla, me mostró trabajos de la escuela con mostacillas y así fué como me
enseño y logré hacer una pequeña tortuga para anillo y quede facinada. Días mas tarde la novia gringa de un amigo me
enseño la técnica básica de tejido con agujas super finas e hilo especial para tejer esas presiosas mostacillas. Me
regalo una cajita con una aguja, mostacillas celestes y un poco de hilo.Llegue a casa y comence a practicar. Hice
collares, anillos para todos mis amigos. Junto a Elise, compañera de olas, despues de cada sesion juntabamos esos
caracoles mágicos que dejaban las olas en la orilla y pasabamos el rato creando.Cuando llegue a Argentina traje una
balijita llena, mucho surfing y mostacillas era mi pasatiempo. En ese entonces Surfeaba mucho ya que competía
representando al Pais. Comence a vender algunas cosas, a la gente le gustaban mucho, me inspiraba con los colores
de la naturaleza y los diseños comenzaron a surgir. La estrella es una de mis pasiones, ya que es una técnica que no
tiene fin. Desde un punto, un centro, comienza un espiral infinito, un florecimiento. Fue muy importante tener las
herramientas adecuadas y la Naturaleza como inspiración.Hace ya cuatro años que enseño esta técnica y me encanta
poder transmitir algo que surgio dentro mio, poder compartirlo y que de allí sigan creaciones infinitas como las
estrellitas.Disfrutar creando con mostacillas es maravilloso.Es terapéutico, convinar colores, tamaños, brillos. Una vez
que aprendes la técnica y a maniobrar con tus manos, creas tus propios diseños.
hace ya mucho tiempo. La cultura Maya utilizaba las mostacillas para decorar sus artesanías....
En muchos lugares del mundo, las han utilizado para decorar prendas, en algunas tribus las ordenaban por colores y las
bordaban en prendas para comunicar, ya que cada color tenía un significado. Antiguamente las mostacillas eran totalmente
artesanales, en la actualida, aún las hay. Uno puede crear sus propias mostacillas con técnicas especiales,
espectaculares.Desde muy pequeña me conecto con los colores y siempre me gustó coser. En un viaje a Hawaii, en
busca de olas y nuevas experiencias, el arte de las mostacillas llegó a mi vida. Fué especial. Las tiendas llenas de
mostacillas colgadas por colores, me atrapaban los degrades, brillos, tornazoles, tamaños, etc. Recuerdo que Elise la
hija de Clare, una amiga Francesa de la isla, me mostró trabajos de la escuela con mostacillas y así fué como me
enseño y logré hacer una pequeña tortuga para anillo y quede facinada. Días mas tarde la novia gringa de un amigo me
enseño la técnica básica de tejido con agujas super finas e hilo especial para tejer esas presiosas mostacillas. Me
regalo una cajita con una aguja, mostacillas celestes y un poco de hilo.Llegue a casa y comence a practicar. Hice
collares, anillos para todos mis amigos. Junto a Elise, compañera de olas, despues de cada sesion juntabamos esos
caracoles mágicos que dejaban las olas en la orilla y pasabamos el rato creando.Cuando llegue a Argentina traje una
balijita llena, mucho surfing y mostacillas era mi pasatiempo. En ese entonces Surfeaba mucho ya que competía
representando al Pais. Comence a vender algunas cosas, a la gente le gustaban mucho, me inspiraba con los colores
de la naturaleza y los diseños comenzaron a surgir. La estrella es una de mis pasiones, ya que es una técnica que no
tiene fin. Desde un punto, un centro, comienza un espiral infinito, un florecimiento. Fue muy importante tener las
herramientas adecuadas y la Naturaleza como inspiración.Hace ya cuatro años que enseño esta técnica y me encanta
poder transmitir algo que surgio dentro mio, poder compartirlo y que de allí sigan creaciones infinitas como las
estrellitas.Disfrutar creando con mostacillas es maravilloso.Es terapéutico, convinar colores, tamaños, brillos. Una vez
que aprendes la técnica y a maniobrar con tus manos, creas tus propios diseños.